Saltar al contenido
SIN MICRO PLASTICO

Envases sin plástico y biodegradables

envases y vajillas de un solo uso sin plástico y biodegradables

Cada vez se hace más necesario que consumamos envases sin plástico y biodegradables. ¿Porqué? Pues como podrás imaginar, estos envases de usar y tirar, suponen una cantidad de basura enorme para nostros y nuestro medio ambiente. A veces, consumimos envases no reciclables o biodegradables, porque no son fáciles de encontrar, pero en Sinmicroplástico te simplificamos la tarea.

Cajas para hamburguesas y bocadillos para llevar, totalmente compostables. Bolsas de papel para sandwiches, cajas para pastelería, sin plástico. Platos de usar y tirar de bambú u otros materiales, totalmente biodegradables, son algunos de los artículos que vas a encontrar en nuestro catálogo.

Comprar envases sin plástico y biodegradables al 100% para tu comercio, tu evento o tu hogar.

Sí tienes un comercio donde usas envases con los que tus clientes se llevan tus productos, como tiendas de comidas para llevar, hamburguesería, kebab, una panaderia, pastelería o restaurantes donde, a veces, se llevan lo que les sobra. Entonces esto te puede interesar.

Productos biodegradables, que no compostables.

Cuando decimos productos «sin plástico y biodegradables», estamos haciendo alusión al término «compostable», aunque, realmente, no significan lo mismo.

Los productos compostables, son los que se biodegradan totalmente, sin dejar rastro alguno de posibles microplásticos. Éstos productos, se pueden utilizar para crear compost y obtener un buen abono para cultivar.

Los productos biodegradables, pueden ser descompuestos por microorganismo y llegar a convertirse en en trozos más pequeños, incluso minúsculos. Pero pueden quedarse estancados en la degradación de los mismos, por lo que continuan siendo contaminantes, y no se podrán usar para crear compost.

En Sinmicroplástico, tratámos de que todos los envases que ofrecemos, sean 100% biodegradables y compostables. Sólo así, evitaremos el microplástico.

Aún así, para ayudar en esta misión, lo primero y más importante es dejar de consumir productos plásticos, todo lo posible.

¿Cuánto microplástico aportan los envases de comida para llevar o los plásticos de un sólo uso?

Según las investigaciones, entre el 69% y el 81% de los microplásticos que se vierten al medio, (no sólo el mar, sino que están en el aire, en los ríos y el agua que bebemos y por tanto, incluso en el intestino humano) provienen del plástico de un solo uso de las bolsas, botellas y este tipo de embalajes para llevar. En los comercios, al igual que sucede con las bolsas, se da la opción de que sí el dueño opta por cambiar sus envases, el cliente lo aceptará sí o sí. Además, en Sinmicroplastico.com, creemos que el uso de envases sin plástico y biodegradables al 100%, pueden mejorar muchísimo la imagen de un negocio que se compromete con el cuidado del medio ambiente, a la par que dejar de verter plástico al ecosistema.

Cada día enormes cantidades de envases van a parar a los mares y ríos.

Y no, sólo los envases, existe todo un catálogo de menaje sin plástico, totalmente biodegradables y compostables. Con ellos, además de ayudar también a la eliminación del plástico, el microplástico y todos los productos químicos que conllevan, podremos incrementar nuestros ingredientes para el compost, en caso de que estemos haciéndo.

¡Echa un vistazo aquí para ver el catálogo completo en AMAZON!

Se puede celebrar la vida, sin dejar huella.

Pero la responsablidad de ayudar a vivir en un mundo sin plástico, no es sólo de los comercios. Estamos constantemente celebrando eventos, como bodas, comuniónes, cumpleaños o un simple encuentro en casa con la familia y amigos. Se ha vuelto un hábito comprar los tipicos platitos de plástico blanco de usar y tirar. Con todo el menaje incluido, vasos, las bebidas en botella de plástico y un largo etcétera que acabará en la basura. ¿Es necesario? Teniéndo otras opciones, que además de aportar mayor valor estético al evento, cuenta como un pequeño paso para dejar un planeta menos contaminado a nuestros hijos. Te invitamos a reflexionar sobre ello.

Aquí te dejamos un video informativo sobre la magnitud que está alcanzando este problema gracias a la vida con plástico.

Datos extraidos, y más información sobre el tema en:

https://www.europarl.europa.eu/news/es/headlines/society/20181116STO19217/microplasticos-causas-efectos-y-soluciones