¿Quieres comprar una botella de acero inoxidable y sin plástico y no sabes por donde empezar? ¿Te gustan las botellas reutilizables?Esta es tu sección.
Aquí encontrarás el mejor catálogo de botellas de acero inoxidable y sin plástico. Para agua y otros líquidos. Botellas perfectas sin químicos y sin microplásticos. Obtendrás información que te ayudarán a elegir la botella perfecta para ti, de la mayor calidad y al mejor precio. A veces, nos lanzamos a comprar lo primero que vemos, y bueno, ya es un primer paso que sea sin plástico, pero seguro que no querrás, que pasado un tiempo te des cuenta que pudiste elegir mejor, ¿Verdad? En el mundo de las botellas reutilizables, tanto de acero inoxidable como de aluminio, hay algunos tips que conviene conocer. Sigue leyendo y enterate de todo.
Si lo que buscas es una botella reutilizable de vidrio, las tenemos en otra sección, dado que son menos resistentes para transportarlas, y tampoco nos gusta encontrar cristales rotos en nuestros paisajes. Si te apetece verlas, pincha aquí.
¿Qué tengo que tener en cuenta a la hora de elegir una botella de acero inoxidable?
Piensa que líquido vas a poner,¿Sólo agua?¿Frios y/o calientes? De esto dependerá la capacidad termica más interesante para nosotros y el mantenimiento.
También saber si le darás un uso genérico, o sólo algo concreto. Ejemplo: para ir en bicicleta, ir al gym, o para todo. Con esto también puedes decidirte por una más o menos pesada. Incluso si quieres algo muy ligero, podrás decidirte por una de alumnio.
El tipo de tapón suele ser bastante parecido, unas traen juntas de silicona y otras una especie de rosca. Observa el tamaño de la entrada, hay algunas con boquilla más ancha y otras más estrechas. Las primeras son mejores y fáciles a la hora de limpiarlas. Otras traen dos boquillas, una específica más deportiva y otra normal. Si quieres una botella para todo y darle leña en el deporte, una con estos accesorios puede ser la tuya.
El grado de acero con el que está fabricada una botella de acero inoxidable y sin plástico, es de lo más importante que tienes que tener encuenta y de eso dependerá su capacidad de aislamiento. Si quieres más info sobre esto, lee más abajo.
Compra las mejores botellas de acero inoxidable y sin plástico del mercado. ¿Cuál te gusta más?
La mejor botella de acero inoxidable para niños
No podíamos olvidarnos de los más pequeños. Además de ser exigentes, a veces, pidiendo, no lo son menos a la hora de trastear un producto. Ellos si que necesitan alta calidad y comodidad, que de tenerla en las manos, hará que te den un respiro.
Algunas de las botellas que te hemos presentado anteriormente, sirven perfectamente para este cometido, sólo hay que elegir un tamaño adecuado para los peques. No obstante, aquí te dejo la que consideramos la mejor opción tratándose de nuestros pequeños.
La botella de acero inoxidable Jarlson para niños. Para empezar viene hecha de acero 316, superior a todo lo que has visto antes. Es una calidad excepcional de uso alimentario de alto nivel. Es muy cómoda y fácil de usar. Se puede abrir con una sola mano. Trae una pajita de silicona, perfecta para ellos. Además tiene varios diseños adaptados a los gustos de los niños. Cada uno podrá encontrar su preferido. No te lo pienses demasiado, es una opción perfecta tanto para los tuyos, como para un regalo que nunca falla. Con esto dejarás de darle microplástico a los pequeños, y al futuro.
¿Quieres comprar una botella de aluminio barata y más ligera que las de acero?
Si lo que estás buscando es algo que pese muy poco, y en diferentes tamaños, quizás tu mejor opción sea obtener una botella hecha de aluminio.
La principal característica de estas botellas, es que pesan bastante menos que las de acero inoxidable. Para que te hagas una idea, cualquier botella de acero de las que te hemos presentado más arriba, en un tamaño para 35cl, tiene un peso aproximado entre 235 – 260gr, según la marca. Mientras que en aluminio ronda los 90gr. Si nos vamos a la medida utilizada más común, 75cl, el peso asciende a unos 410gr, la que menos, y puede llegar a 500gr. Sin embargo en aluminio hablamos de unos 120gr. Incluso en aluminio de 1,5L , nos vamos sobre 180gr, obteniendo una capacidad de carga, del doble, por un peso prácticamente minúsculo.
Por eso es muy importante saber para que vamos a usar la botella en cuanto a movimiento se refiere. Por supuesto, la calidad de las botellas de acero inoxidable y sin plástico, no van a tener nada que ver con las de aluminio. La durabilidad, los acabados, etc…
La mejor oferta de botellas de aluminio que hemos encontrado para ti
Características de las botellas de aluminio LAKEN:
- Diferentes capacidades: 35/60/75cl – 1/1,5L. Para la botella de boca estrella, y 0,6/0,75 y 1L, para la de boca ancha.
- Disponibles en varios colores.
- Muy poco peso, que varía en función del tamaño. Máximo 182gr (1,5l boca estrecha), y 145g (1L, en boca ancha).
- El tapón, permite colgartelas de la mochila con un mosquetón.
- Botellas reutilizables, reciclables y vienen sin tóxicos, libred de BPA.
- La opción perfecta y más ligera que vas a encontrar para la montaña, escalada o llevarla encima adonde quieras.
- Lo mejor, sin duda, la relación calidad precio. Son bastante baratas.
¿Que prefieres, boca ancha o estrecha? Elige tu opción preferida
Botella de aluminio con diseño Lovely Streets
La botella Lovely Streets, es una opción de muy buena calidad. Mezcla diseño y una terminaciones perfectas. Ideal para regalar, o para llevar contigo donde quiera que vayas. Ligera y libre de tóxicos.
*IMPORTANTE : Las botellas de aluminio, no son aislantes, más allá de la propia capacidad del material en sí. No vienen preparadas para mantener temperatura. Si buscas mantener temperatura, una de acero inoxidable o un termo, te darán mejor servicio.
¿Aún no lo tienes claro? ¿Quieres más información útil para comprar la mejor botella de acero inoxidable? Te ayudamos.
Enumeramos los detalles que vemos más interesantes y en el orden que creemos más importantes:
- Elige tu botella con un alto grado de acero . Esto es muy importante, por que según el grado, determinará las propiedades aislantes y la capacidad anticorrosión.
- Características según el grado del acero
210 – 17/6 . Con esta numeración, encontrarás botellas muy baratas, de aislamiento mínimo y de mala calidad. Fáciles de cubrirse de moho y oxidación.
304 – 18/8 . Esta es la numeración que más vamos a encontrar, tiene un poder de aislamiento muy bueno, aunque no es un termo. Es susceptible de oxidación pasado algún tiempo y su precio es relativamente barato. Se le llama acero alimentario y es muy usado para esta industria.
316 – 18/10. Este tipo de acero inoxidable, tiene una calidad muy superior, puede mantener la temperatura todo el día, y es muy resistente a la corrosión. Por supuesto también es alimentario, y naturalemente su precio es algo más elevado.
- Diseño. Aquí tendremos en cuenta el tapón y la forma de cierre, para que no tenga fugas. Un anillo de silicona, suele llevar a cabo esta misión. Lo importante es que sea estanca, para evitar derrames. Si vas a usarla en movimiento, la boquilla debe ser del tipo sport, sin tener que pararte a abrirla. También el tacto por fuera para cogerla, que no sea resbaladiza. Los colores y dibujos, están muy bonitos, pero es preferible una botella de calidad más fea, que una muy bonita que se te pudra al segundo mes…
- El peso. Casi todas las botellas están en un mismo rango de peso. Tengamos en cuenta, que es metal de calidad, no es plástico , y eso pesará más, a cambio de mejores prestaciones.
- Capacidad aislante. Gracias a un buen acero, y a la construcción de doble pared, estas botellas consiguen una capacidad aproximada de 12h con bebida caliente, y 24h con frio. También evitará la posible condensación, que de existir, puede humedecerte el interior de la mochila. No obstante, ten en cuenta que es una botella, no es un termo.
Elige ahora el diseño preferido para tu botella, con las mejores caracteríscticas
Si lo que buscas es un termo con mayor capacidad, echa un vistazo a esto:
Los mejores termos de calidad en acero inoxidable, grandes prestaciones de aislamiento y capacidad de carga.
Los termos son ideales si, además de bebidas, quieres disfrutar de una sopa. Para estar mayor tiempo en tus escapadas, viajes o aventuras. Ten en cuenta que también son más pesados. Cada cosa tiene su función perfecta, ¿qué función necesitas cubrir tú?
¿Cuales son las mejores botellas de acero inoxidable y sin plástico?¿Algunas candidatas?
Es muy dificil establecer una «mejor botella de acero inoxidable». Sinceramente, todas las que hemos expuesto tienen una calidad muy alta, y cada una tiene su especial particularidad. Sobre gustos, ya se sabe… pero guiándonos por el sentido común, hemos colocado aquí dos de ellas. OMORC, por la utilización de un acero de mayor calidad, que debiera conllevar una garantía, además de sus accesorios. Y POP, porque dan 2 años de garantía, que no es muy común, pero que es significativo de la seguridad que tienen en su producto. Estas dos características las hacen opciones, sino las mejores, muy, pero que muy atractivas.
Cuidado y mantenimiento de las botellas de acero inoxidable.
¿Porqué huele mi botella? ¿Es necesario limpiar las botellas de acero inoxidable y sin plástico?
Todas, y absolutamente todas las botellas que reutilizamos, son susceptibles de empezar a oler en algún momento.
En el caso del acero inoxidable, además de no aportar ningún contaminante químico,se presentan la ventaja de que los microorganismos se adhieren más dificilmente a este material, por lo que la contaminación microbiana suele ser menor. Esto las hace muchísimo más recomendables que las de plástico y otras, donde puedes encontrar sustancias químicas como ftalatos, formaldehido, acetaldehido y antimonio, además de los microplásticos. No obstante, esto no exime de que se descuide la limpieza y las medidas higiénicas adecuadas para su uso. El riesgo de contaminación existe y aumenta si las botellas se rellenan con otros líquidos, como leche, zumos, etc..
Si cuidamos la higiene, será más dificil que la botella huela o coja moho. También es muy importante no dejar la botella cerrada vacía o con algo de líquido dentro durante algún tiempo.
¿Cada cuanto tiempo debo limpiar mi botella?
Lo suyo sería limpiarlas cada día, así prevendríamos posibilidades. Pero esto depende del uso que le estes dando. Obviamente, si sólo echas agua, no será lo mismo que si la usas con productos lácteos a diario. De no usar sólo agua, se debería limpiar cada dia.
Tengamos claro, que cuanto menos se lave, más tiempo hay para que los posibles microorganismos proliferen.
Para lavarlas, basta con agua y jabón del que se usa para la vajilla. Hay que enjuagarlas muy bien y secarlas antes de volver a llenarlas para usarse. Usa la escobilla que viene con ella, y sino trae,puedes adquirir una.Si se observase moho, seria recomendable lavarlas con lejía alimentaria, o una cantidad mínima de lejía en mezcla con agua, teniéndo especial precaución a la hora de enjuagarla.
Algunas botellas pueden meterse en el lavavajillas. Lee bien las indicaciones del fabricante, antes de optar por esta opción. Según sea el exterior, o dependiendo el tipo de aislante, podría estropearse.
¿Qué hago si el olor no se va?
Si el olor persiste y/o no quieres usar lejía, (La lejía no es nuestra opción favorita), hay otras opciones:
- Usa vinagre. Éste, es buenísimo tanto para deshacerte del olor, como del moho y la cal. Puedes echar 1/5 o 1/4 de vinagre y el resto de agua. Cierra el tapón, y déjala toda la noche. Al día siguiente, enjuagala muy bien y deja que escurra para secarse. La concentración de vinagre puede ser mayor. Es eco y natural.
- Con arroz. Este método limpiará las posibles impurezas y el moho. También para botellas de aluminio. Una pequeña cantidad de arroz, un vaso de agua caliente, y un poco de jabón de la vajilla. Se cierra y se agita. Eco y natural. Hace las veces de escobilla sino tenemos una.
- Bicarbonato de sodio. Echa una cucharada, añade agua y déjala reposar toda la noche, cerrada. Puedes añadir una cucharada de cloro si quieres, o el olor es,realmente, drámatico. Enjuagala muy bien al día siguiente y ponla a escurrir. Quizás algo menos eco, pero muy efectivo.
Y no olvides, que si no vas a usar la botella, no la dejes cerrada. Mantenla siempre abierta. Esto ayuda muchísimo a prevenir olores.