¿Te interesa saber que pueden hacer los filtros de agua de grifo por tí?¿Quieres beber agua sin microplástico y lo más pura posible?
Nadie puede estar ajeno a toda es basura plástica que nos rodea. Das un paseo campestre, cerca de un río, o en la playa, y casi siempre, se encuentra basura salpicada. Es algo deleznable y estúpido del ser humano, pero lo peor, es que, ya es una costumbre ver ese panorama. Además esta basura plástica, sería fácil de recoger. Podemos inventar el término «Basura plástica tangible». Bastaría con coger los objetos, trozos, bolsas, etc… A mano. Eso sería suficiente. Pero, lo que si nos produce una sensación de más desconcierto, es cuando conoces que existe esa otra «Basura plástica intangible», conocida como microplásticos, y donde la mano no es suficiente para recogerla. ¿En serio normalizamos la situación de que el plástico esté en la misma esencia de todas las cosas? ¿Hemos vuelto al plástico omnipotente? ¿Pueden ayudarnos en esto los filtros de agua de grifo o no es suficiente?
En esencia, somos 70% agua, y el agua fluye por todo el ecosistema manteniendo la vida, hasta llegar a nuestros organismos, através de la red de agua potable, o mediante botellas de plástico. Ya es bastante que durante años, hemos conocido diferentes contaminantes del agua corriente, como cloro, mercurio o plomo, que ahora también tenemos que añadir microplástico. Si bien, antes podíamos refugiarnos del grifo al agua de botella, para beber más puro. Ahora, como se suele decir, sálvese quién pueda, pues el agua de botella contiene, incluso más microplástico.
Esta situación, nos ha hecho analizar las posibles soluciones al respecto, y estudiar los filtros de agua para grifo que hay en el mercado. Si bien, creemos que hay más que capacidad en el sistema, como para que agua pura llegase normalmente a nuestros grifos, aún no ha llegado ese momento. Hay regiones que disponen de mejor agua que otras, ya no sólo hablando de contaminantes, sino también de sabor, por lo que los filtros de agua de grifo nos ayudarán a corregir varios asuntos.
Vamos a ver que hemos encontrado en nuestro análisis.
¿Demasiados filtros de agua de grifo en el mercado y no sabes cuál elegir? Te ayudamos.
*Todos los filtros que vas a ver aquí, son para agua de la red de suministro de agua potable. Éstos mejoran la calidad del agua filtrando impurezas y sedimentos, además de contaminantes fruto del proceso de potabilización. Ideales para urbes o poblaciones. Si tu agua proviene de otra fuente, habría que estudiar el caso el caso concreto.
Filtros Tappwater
Tappwater nos ofrece tres filtros de agua de grifo,que, apriori son bastante parecidos, pero tienen diferentes detalles a tener en cuenta. Tappwater es una empresa nacional, de Barcelona, lo cuál, si queremos trasladar el concepto bio a cualquier ámbito de negocio, comprar lo más cercano posible, implicará menor desgaste energético.
Tapp2 twist y Tapp2 click, son los dos mismos tipos de filtro, sólo que la versión «click», se conecta a una app, donde nos da diferentes y curiosas informaciones, y trae un sistema de aviso por bluetooth para cambiar el filtro. En la versión «twist»el sistema de aviso es manual, gracias a un sensor instalado que te mueve un calendario visual en la parte de arriba del mismo, y que tendrás que mirar de vez en cuando. Así que, vista la diferencia primordial, vamos a hablar de Tapp2 click, porque es nuestro preferido y explica las dos versiones.
¿Porque nos gusta Tapp2 click? Lo primero, es que desde su aparición, ha introducido la variable de que sus recambios de filtro son, completamente biodegradables. Esto es muy importante, porque no vas a encontrar filtros de agua de grifo con esta característica en ningún sitio. Esta empresa también trabaja bien otros detalles en la batalla contra el plástico, como que los envoltorios donde te lo envian, son biodegradables y/o reciclados.El filtro en sí, está construido con plástico PLA biodegradable, y un bloque de carbón activado hecho a base de cáscaras de coco.
Más características:
- No intervienen productos químicos en todo el proceso de construcción.
- Facilísimo de instalar.
- Opción para agua filtrada y no filtrada. Muy útil si quieres tener más velocidad de llenado, para agua de no consumo. Aunque si no filtras, el microplástico, allá que va…
- Velocidad de la agua filtrada, 4L/minuto. Está muy pero que muy bien.
- Es pequeño y portátil. Lo puedes llevar de vacaciones si quieres.
- La app, es un puntazo. Te indica cuantas botellas estás dejando de verter al medio, entre otras cosas.
- Elimina microplásticos y contaminantes entre 1 y 2 micras, pero no minerales saludables, como calcio o magnesio.
- Es compatible con el 95% de grifos del mercado.
- No se puede usar con agua caliente. El material no aguantaría la temperatura.
- Su filtrado es muy potente y sólo encontrarás algo parecido en equipos de filtrado de más envergadura y mayor precio. Este filtro ronda los 55 e y viene preparado para los 3 primeros meses. Mira aquí para ver el precio exacto del filtro y los recambios:
Tapp1 es el primer prototipo de estos filtros. Es simple y muy fácil de colocar. Tiene una capacidad de filtrado de hasta 70 sustancias diferentes del agua de nuestros grifos, incluidos microplásticos. Mejora el sabor, filtra a una velocidad de 2L por minuto, y, cada filtro tiene, aproximadamente una duración de 3 meses. El sistema de filtrado, se basa en carbón activo y tiene opción para agua filtrada y agua no filtrada. Su recambios no son biodegradables. Naturalmente es el más barato, rondando los 35e. Mira el precio exacto aquí: Tapp1
Filtros Brita
Brita es una marca alemana, pionera en el ámbito de los filtros de agua de grifo para hogar y profesionalmente. Está mundialmente extendida y reconocida. Brita nos ofrece varios productos relacionados con el filtrado de agua potable. Es un referente de calidad y trabajan con material reciclado. Tienen programas activos para reciclar al máximo sus propios materiales y los filtros recambio.
BRITA ON TAP
Modelo para instalar en grifo, también de carbón activo. Capacidad de 600L/cartucho. Incluye 1 cartucho. Limpia impurezas, bacterias y contaminantes manteniendo los minerales. La pantalla irá mostrando los litros que quedan. Compatible con casi todos los grifos del mercado, para lo que incluyen hasta 5 adaptadores. Tiene tres posiciones, sin filtrado, con filtro normal y con filtro en modo ducha. Se puede filtar el agua caliente. Este filtro se encuentra en el mercado entre 62-70e,normalmente. Pero aquí hemos encontrado un super precio. Su recambio es para 600L o 3 meses de duración.
BRITA MYPURE P1
Este es un modelo diferente, porque incluye un grifo de calidad, para colocar al lado de tu grifo normal. El filtro va colocado debajo del fregadero, por lo que no deja a la vista ningún cacharro. Este sistema no va a permitir perder ni una gota de agua. En el grifo trae indicadores leds, para el cambio del grifo. También añade tiras reactivas para comprobar la dureza del agua y según sea se puede ajustar el filtro en, dura, semidura y muy dura.Con una vida útil de 1 año, o unos 1200L, es el doble que modelo On Tap. A la larga parece más económico.El recambio es para 1200L.
VER LOS FILTROS DE RECAMBIO BRITA AQUÍ : Brita On Tap / MyPure P1000
Otros modelos.
*Los precios que se muestran son orientativos y pueden cambiar sin previo aviso.
YJ HOME
Fabricado en acero inoxidable 304. Modalidad de agua filtrada/no filtrada. Válido para agua caliente. Fácil instalación y buena presencia. Filtro cerámico y de carbón que promete una duración aproximada de 1 año. No especifíca los tamaños de filtrado, aunque este tipo de filtro suelen estar entre 1 – 2 micras. Relativamente barato. Ronda los 35e y sus recambios los 16e.
GEISER
Presenta un filtro estéticamente muy bonito, de aspecto cromado. Aseguran una duración del cartucho de 3000L, lo cual puede durar bastante, medio año o más, según el uso. Purifica mediante Aragón, que es un material creado por Geiser. Aseguran filtrar partículas hasta 1 micra. Perfecto para microplástico, contaminantes, incluso virus de la hepatitis A/E. Precio y recambios asequibles.
WINARROW KDF55
Nos oferta un filtro estéticamente bonito y diferente. Carcasa de exterior plástico de protección ambiental. El filtro interno, es de material cerámico. Trae hasta 7 adaptadores diferentes de grifos, pero no especifica el grosor de filtrado. No hemos encontrado al fabircante, pero en otros países tiene muy buena aceptación y calificación. Precio y recambios asequibles.
RECAMBIOS PARA LOS FILTROS AQUÍ: YJHOME / GEISER / WINARROW KDF55
¿Cual de los productos más importantes que consumimos y que más necesitamos, debe estar libre de plástico?¿Lo adivinas?
Con toda seguridad, y si has llegado hasta aquí, la respuesta es sí, el agua. Pero aunque te parezca algo tan obvio, no lo es. El agua es, realmente, lo único necesario para la vida, y sin embargo, es lo primero que nos encargamos de contaminar. No nos basta con consumir constantemente cientos de productos plásticos innecesarios, sino que al final, la gran mayoria, acaban flotando en el mar, en los rÍos o en las canalizaciones que llevan el agua a nuestros grifos. Hablamos mucho de productos biodegradables, ecológicos, de reciclables, reutilizables, etc. Pero al final, ingerimos una media de entre 3000 y 6000 partículas de microplástico al año através de nuestro sistema de agua corriente.
¿Te parecen muchas partículas de plástico o pocas?, ¿Nos parece normal esta situación?, ¿Crees que te libras porque consumes agua en botellas de plástico?. Pues siento decirte que no. No nos libramos ninguno.
Los datos registrados para el consumidor de agua embotellada, es que consume una media anual de 90.000 partículas de este plástico. Dependiendo de si eres niño, niña, mujer u hombre, varia un poco, y a lo que hay que sumar otras formas de consumo, como la alimentación e inhalación. Estas micro partículas, provienen de todo el plástico que vertemos a la basura, y que, o bien no es biodegradable, o bien no se degrada completamente, dejando el microplástico como huella ecológica. Tal vez, la esperanza que nos queda, es que no sea tan malo para la salud como está queriendo insinuar la ciencia médica. Cosa bastante dudosa, ya que estamos siendo testigos de una época en la que si algo sobra, son enfermedades. Sin embargo, no nos alarmemos, la misma ciencia que nos da, también nos quita y ayuda mediante la técnica.
¿Hay alguna manera de protegernos de esta micro basura que producen los productos de plástico? ¿Qué puedo hacer al respecto?
Sí, la hay, y en Sinmicroplástico.com, nos dedicamos a buscar las opciones óptimas y clasificarlas para acercarte diferentes soluciones y que elijas la que mejor se adapte a tí y los tuyos. Y, por su puesto, para todos.
Verdaderamente, la mejor y real solución, a largo plazo, es no seguír consumiendo productos plásticos. Sobre todo los de un sólo uso y los que van directos al desague, como productos de limpieza y de higiene.
Si vas a utilizar algo de plástico, que se reciclable, y asegúrate de que acabe en el contenedor de reciclaje destinado a ello. Trata hacerte con objetos que no sean de plástico, y en su defecto, que sean reutilizables. Hay que dejar la cultura de usar y tirar, pues todo lo que tiramos, está volviendo a nosotros de alguna manera.
No obstante, y aunque la ciencia está investigando al respecto, aún sin un veredicto contundente, respecto a como afectará esto a la salud humana en el futuro. En el corto plazo, entendemos, que lo primero es dejar de ingerir este microplástico y demás contaminantes del agua potable, porque los primeros que tenemos que cuidarnos somos nosotros mismos. Está claro, que si se demuestran efectos perjudiciales mañana, se relatarán en un informe. Pero los efectos nocivos se darán en nosotros, que somos los que estamos vivos y hemos estado tragando esos desechos, y no en un informe de papel o una estadística muerta.
¿Porqué comprar filtros de agua para el grifo?
Además de los microplásticos, el agua suele venir con más tipos de contaminantes como mercurio, plomo, cloro, etc. Lo malo del microplástico, ya no es el plástico en sí, sino los componentes químicos que se disuelven en el agua y que pasan a formar parte del ecosistema, animales y de nuestro organismo.
Tendemos a relacionar la calidad del agua, con la compra de agua embotellada. Sin embargo, hay varios estudios que han demostrado y encontrado partículas de microplástico en el agua embotellada de las principales marcas.
Colocándo un filtro de agua de grifo, mejoraremos la calidad de nuestra agua y dejarémos de comprar muchísimas botellas de plástico de un sólo uso. Amortizaremos el precio del filtro rápidamente y daremos un empujón de ayuda al mantenimiento de nuestro medio ambiente. Sobre todo de verter basura que acaba en el mar.
REFERENCIAS y más información aquí : lavanguardia / nationalgeographic /rfi.fr